miércoles, 25 de noviembre de 2009

Para compartir...

Al final del camino se visualiza un horizonte
Me acerco, me acerco y no llego a la meta
A mi alrededor encuentro piedras…
Me detengo, pero no es lo que busco
Veo algunas flores, me llama la atención su belleza…
Pero no es lo que busco, son muy pequeñas…
Me paro, miro mis manos, una pequeña mariposa se posa en ellas
La hago volar, es una vida demasiado efímera como para preocuparme…
Sigo caminando, ya cansada, el horizonte sigue ahí..
Parece alejarse… ¿tanto cuesta alcanzar los grandes sueños?
Camino mirando al piso, cansada, acalorada…
Siento un golpe en mi cabeza y caigo de espalda….
Cuando abro los ojos, veo mi infortunio… una rama…
Por unos minutos me quedo en el piso…jamás había mirado al Cielo…
Allí, donde me encuentro, observo hacia atrás…
Aquellas piedras, las flores, aquella mariposa que aún me sigue….
¿Alcanzar los grandes sueños?
Mi mente se ilumina…
¿Cómo voy a lograrlo si no puedo ni siquiera agradecer por las pequeñas cruces, regalos y sorpresas de la vida?
¿Tan ciega he vivido en este tiempo pensando que cambiaré el mundo por caminar hacia un gran sueño?
Tanta soberbia cuando ni siquiera he sido capaz de mirar un poco más allá de mi y llenar mi vida de color aprendiendo de lo pequeño, para poder luego, disfrutar de lo grande…

En los más pequeños detalles está aquello que buscamos
No hace falta ser un gran teórico ni inventor
Revalorizar lo humano es lo que necesitamos
Dejar de mirarnos el ombligo para poder trascender,
Para poder mirar más alto, partiendo de lo pequeño…
Podemos hacer grandes cosas si es nuestro propósito crecer con las pequeñas cruces de cada día…
No hay que tener miedo, no somos los primero, tampoco los últimos…
Somos únicos, porque única es nuestra misión…
La cobardía debe superarse para convertirnos en prudentes aventureros…
Capaces de superar obstáculos no para vanagloriarnos,
Sino para llevar en nuestros brazos a quienes necesiten de nuestra ayuda aunque no la pidan…
Serán nuestros alumnos a quienes debamos cargar, a quienes debamos enseñar que deben mirar al Cielo para contemplar las maravillas de la vida…
El ombligo se ha hecho para mantenernos en nuestro eje, no para ser contemplado…
No es un camino fácil…

Crecer duele porque las alas están saliendo…
Pero el gozo es maravilloso cuando aprendemos a volar…


Emecu
25 de noviembre del 2009

Presentación en las Jornadas del Área de la Praxis

Soy Marianela.... en relación al trabajo presentado para el Área de la Praxis.. en un primer momento realmente fue tedioso tener que sumar otro trabajo a la pila que tenemos… implicó menos horas de sueño, más cansancio, más enojo y más virtud para poder seguir adelante… asumiendo la cruz con alegría… creo que he podido lograrlo, las críticas están, pero que uno crece, crece…
El trabajo consistió en una aproximación, bastante alejada en realidad por una cuestión de tiempo, al tema de la solidez filosófica de los estudiantes de nivel superior… solidez que debe comenzar en el primer año de formación para evitar caer en errores teóricos y luego prácticos… desde la Facultad de Humanas no se valoriza la importancia de la Lógica y la Filosofía para ordenar el razonamiento, para que realmente podamos pensar la realidad y no “reflexionar críticamente”, lo cual muchas veces lo hacemos sin demasiada profundización teórica, mucho menos perspectiva histórica… caemos, en definitiva, siempre en los mismos errores… y después nos preguntamos porqué estamos así, si ni siquiera los intelectuales que deben trabajar en la sociedad saben a qué tipo de intereses están respondiendo… la ignorancia es mucho más profunda de lo que nos podemos imaginar..
En el momento de la exposición, realmente me he sentido sapo de otro pozo hablando de formación intelectual a un grupo de personas que se centraron en la actividad, yo me pregunto que les está pasando a los alumnos de esta universidad.. es la segunda vez que hablo de profundización teórica y me miran como si fuese de otro planeta… presentar el trabajo sirvió para que mi preocupación se profundizase y me interese continuar con la investigación… cosas así, más que desalentar, dan ganas de seguir, de formarse, de crecer no sólo como intelectual, sino como persona… somos una integridad, no debemos olvidar lo que somos para no destruir nuestra propia humanidad…